- DEFINICIÓN:
¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Entre los derechos humanos se incluyen el derecho a la vida y a la libertad; a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad de opinión y de expresión; a la educación y al trabajo, entre otros muchos. Estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna.
1. Consulte en un diccionario de la web, los siguientes términos y acompáñelos de una imagen alusiva. inherente, raza, nacionalidad, origen étnico, discriminación.
INHERENTE:
se denomina inherente que es esencial y permanente en un ser o una cosa o no se puede separar de el por formar parte de su naturaleza y no depender de algo externo
Raza:
es una división de una especie que se forma a partir de sus características que diferencian a sus individuos de otros; que sus partículas se transmiten mediante los genes que se heredan.
Nacionalidad:
es el estado al que pertenece una persona que ha nacido en una nación definida; esta también es la condición y carácter peculiar, de los pueblos y ciudadanos de una nación.
Origen étnico:
significa (nacion o pueblo) , se considera como un grupo étnico a las personas que comparten las mismas costumbres, tradiciones,cultura,musica,alimentación, etc.
Discriminación:
se refiere a la clasificación de desigualdad que se manifiesta en una persona, bien sea por su raza, genero,creencias religiosas,posición política, social o económica,etc.
notA: 80
ResponderEliminar